top of page

Endometriosis

Que es la endometriosis

La endometriosis es una patología que se caracteriza por la presencia de glándulas y estroma similares al del endometrio, fuera de la cavidad endometrial.

Puede ser asintomática, o manifestarse con dolor o infertilidad, o ambas.

Existe la endometriosis llamada interna o adenomiosis, que es cuando este tejido penetra en el músculo uterino (miometrio).

La endometriosis externa, o endometriosis (propiamente dicha), se encuentra en general alojada en la pelvis, puede ser en el peritoneo, las trompas, los ovarios, el intestino, o extenderse hacia atrás a retroperitoneo. Más raramente puede presentarse en otras ubicaciones más distantes, como por ejemplo a nivel pulmonar.

aparato reproductor femenino
pasos de la endometrosis
IMG_0729.jpeg

Síntomas de la endometriosis 

principales-sintomas-de-endometriosis.png

La endometriosis es una compleja condición médica que afecta a un considerable número de mujeres en todo el mundo. Como profesional en el campo de la ginecología, es importante estar familiarizada con los síntomas característicos de esta enfermedad.

Uno de los principales síntomas de la endometriosis es el dolor pélvico crónico, el cual puede manifestarse de forma constante o intermitente. Este dolor puede ser intenso y debilitante, afectando significativamente la calidad de vida de las pacientes. Además, puede aumentar durante el período menstrual o durante las relaciones sexuales, provocando dispareunia.

Otro síntoma común es la dismenorrea, que se caracteriza por menstruaciones dolorosas y prolongadas. Las pacientes con endometriosis a menudo experimentan cólicos menstruales severos y persistentes, lo que puede requerir el uso de analgésicos para controlar el malestar.

La endometriosis también puede manifestarse a través de síntomas relacionados con el tracto urinario y gastrointestinal. Algunas mujeres pueden experimentar dolor al orinar o defecar durante el período menstrual, así como molestias abdominales y cambios en los hábitos intestinales.

Es importante destacar que la endometriosis puede tener un impacto significativo en la fertilidad. Muchas mujeres con esta condición pueden enfrentar dificultades para concebir o requerir asistencia médica para lograr un embarazo.

Como profesional, es fundamental escuchar atentamente a las pacientes y estar alerta ante la presencia de estos síntomas. Si se sospecha la presencia de endometriosis, se deben realizar pruebas y exámenes diagnósticos adecuados, como la laparoscopia, para confirmar el diagnóstico y brindar un tratamiento efectivo y personalizado.

La endometriosis es una enfermedad compleja que requiere un enfoque multidisciplinario y una atención integral. Como especialista en ginecología, es nuestro compromiso ofrecer un cuidado compasivo y avanzado, trabajando en estrecha colaboración con otras disciplinas médicas para proporcionar el mejor manejo y tratamiento posible a las pacientes que enfrentan esta condición.

Según los síntomas que genere, la necesidad de tratamiento de los mismos, o las dificultades reproductivas, puede ser necesario profundizar en el diagnóstico y evaluar distintas estrategias para el tratamiento.

Hoy en día la ecografía transvaginal, la resonancia magnética y la laparoscopía son las herramientas de las que disponemos para el diagnóstico, si bien la certeza total solo la tenemos con las biopsias y el estudio anátomo-patológico; aunque ésto no siempre es estrictamente necesario para poder definir una conducta.

En cuanto a las alternativas de tratamiento, existen tratamientos medicamentosos, quirúrgicos y en el caso de pacientes con deseos reproductivos, las técnicas de reproducción son una muy buena alternativa; incluso a veces, antes que la cirugía o el tratamiento médico.

Hay que evaluar caso a caso, según los síntomas, la edad de la paciente, la extensión de la enfermedad, así como los deseos reproductivos y sus antecedentes.

bottom of page