virginiachaquiriand
A qué pacientes comprende la ley de Reproducción Asistida en Uruguay?
Actualizado: 4 abr 2020
Desde 2013 en Uruguay, tenemos una ley, que considera que la esterilidad es una enfermedad y por tanto su estudio y tratamiento están integrados a las prestaciones de salud que brinda el Sistema Nacional Integrado de Salud a los pacientes.

En la ley se menciona que se brindará estudios diagnósticos y tratamiento a las parejas con esterilidad y a las mujeres solas, así como las que están en pareja homosexual. También se menciona la prevención de las patologías que pueden llevar a una esterilidad, y la preservación de la fertilidad.
Un punto FUNDAMENTAL es que la ley pone los 40 años de la mujer, como límite para realización de los tratamientos con la cobertura de dicha ley, porque la fertilidad se reduce de forma importante con la edad y a partir de los 40 las chances de éxito bajan de forma contundente.